- Economía
Informalidad laboral, pensiones y retiro, México será un país de viejos pobres
Aquellos que iniciaron su vida laboral en julio de 1997 necesitaran un empleo donde coticen a la seguridad social al menos durante 24 años para poder tener una pensión para el retiro.
Especialistas en el tema, indican que el requisito de cotizar 250 semanas, como lo indica la ley, es difícil para aquellos que entran y salen del mercado laboral formal.
[relativa1]
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), señala que esta generación ha cotizado a la seguridad social únicamente un 42.9 por ciento del tiempo que ha trabajado, mientras que el resto se encuentra en la informalidad.
La mayoría de ese sector son mujeres, quienes se ven en la necesidad de dejar sus trabajos; así como jóvenes que entran al mundo laboral sin seguridad social y también están aquellos que entraron tarde a la formalidad.
[relativa2]
Al llegar a los 65 años algunos de ellos, en el mejor de los casos, obtendrán en una sola exhibición lo que lograron acumular en la Afore.
Berenice Ramírez y Ramiro Tovar, analistas de pensiones, señalan que el país será una nación de viejos pobres debido a la falta de trabajos formales y los salarios bajos.
Con información de La Silla Rota
[relativa3]
Destacadas
-
Se abandonaron 250 obras hospitalarias en 10 años: Jorge AlcocerSaludHace: 19 horas 37 mins
-
Cáncer infantil también puede arrasar con las familiasSaludHace: 19 horas 50 mins
-
Anilú Ingram, implicada en red de corrupción de estancias infantiles: diputadasNaciónHace: 20 horas 30 mins
-
Se recupera alcalde de Astacinga que fue baleado, le dan de altaMunicipiosHace: 21 horas 17 mins
-
Ola de calor: tips para cuidarte de las altas temperaturasSociedadHace: 22 horas 21 mins
-
Ola de calor en Veracruz durante este fin de semanaMunicipiosHace: 1 día 32 mins
-
Badiraguato: AMLO visita la "cuna" del narcoNaciónHace: 1 día 2 horas
-
Hallan restos humanos en pozo de Medellín, y tiran cuerpo en Puente NacionalSeguridadHace: 1 día 19 horas