- Estado
Protestan médicos del IMSS en Orizaba tras despido de casi 260 trabajadores
Xalapa, Ver.- Médicos generales libres que trabajan para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciaron una protesta este miércoles en las instalaciones de la Delegación Regional del Centro de Seguridad Social de Orizaba, tras el despido de 260 médicos.
Estos galenos, explicaron, la mayoría cobraban por honorarios y estaban adscritos al Sindicato Nacional Libre de Médicos y Trabajadores al Servicio del IMSS, algunos cuentan con más de 20 años de servicio, y fueron dados de baja el pasado 31 de diciembre de 2018.
La notificación de que estaban fuera de la plantilla laboral, les fue enviada a través de correo electrónico.
[relativa1]
Los inconformes determinaron realizar un plantón y cierre de vialidades con espacio de 10 minutos por cada hora que permanezcan sobre el bulevar Poniente 7, en el acceso a la ciudad de Orizaba con dirección a Río Blanco.
En entrevista, la comunidad médica explicó que a nivel nacional suman más de 80 mil trabajadores esperando que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cumpla su promesa de campaña de basificarlos.
Los afectados permanecen en la zona con el bloqueo intermitente, y pancartas y lonas que exigen su reinstalación inmediata a las brigadas de Salud, unidades médicas móviles y módulos urbanos.
“Este plantón inició en punto de las ocho horas. Obedece a que se nos vuelva a contratar, ya que es inconcebible que de un día a otro nos dejen sin trabajo, después de que nosotros hemos estado trabajando de manera irregular, de que no paguen poco menos, siendo trabajamos más de 8 horas y hacemos guardias”, recriminó Heriberto Rossete Martínez, secretario general del Sindicato.
[relativa2]
Añadió que la demanda principal es la recontratación pero de manera definitiva, no temporal, ni condicionada, pues se mantuvieron firmando contratos durante años, y cobrado por honorarios.
Especificaron que en la ciudad de Orizaba, son 80 los médicos despedidos, por lo que no permitirán que “de manera tramposa” el Instituto les dio trabajo por honorarios para evadir la Ley Federal del Trabajo, pues ni a médicos, enfermeras o ingenieros biólogos, les ha sido otorgadas las prestaciones de fin de año.
“Exigimos nuestras prestaciones como servicio médico, derecho a incapacidad, maternidad, aguinaldo, vacaciones, Infonavit y otras más”, finalizaron.
[relativa3]
Destacadas
-
Presupuesto 2019: Sefiplan entrega ajuste, fondo para atención a víctimas sería de 95 mdpEstadoHace: 8 horas 40 mins
-
Federación lleva investigación por plagio de Policía Federal en VeracruzSeguridadHace: 9 horas 42 mins
-
Se organizan y atrapan a ladrón en supermercado del puerto de VeracruzSeguridadHace: 11 horas 14 mins
-
¿Por qué preocupa a expertos el Plan de Salud de AMLO?SaludHace: 12 horas 22 mins
-
Esperan en Veracruz a últimas caravanas del éxodo migrante centroamericanoNaciónHace: 13 horas 35 mins
-
AMLO anuncia proyecto para convertir las Islas Marías en centro de artesNaciónHace: 14 horas 25 mins
-
En falso retén de Veracruz, roban tres pipas con gasolinaSeguridadHace: 16 horas 10 mins
-
Veracruz: suman 17 asesinatos durante 48 horasSeguridadHace: 1 día 6 horas